
El Teff es un cultivo ancestral anual proveniente de Etiopía, donde es utilizado como principal fuente de alimentación. Por sus propiedades se lo utiliza como base de alimentación en forma de harina (principalmente para cocinar Injera, principal comida de Etiopía) y en forma de grano. El nombre deriva de la palabra Amarica “Teffa”, que significa perdida, debido a su pequeño tamaño. De hecho, es considerado el grano mas chico del mundo ( 150 granos de Teff equivalen a un grano de trigo).
Desde un punto de vista agronómico
El Teff, Eragrostis teff, es un cultivo anual C4 estival, con una gran adaptabilidad a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas. Es tolerante a la inundación y resiste de buena manera la sequía. Es autopolinizante. Tiene un ciclo de 95 /130 días dependiendo de las condiciones y época de siembra.
Es un cultivo con buena tolerancia a enfermedades y pestes con una rápida implantación y cobertura.
Este cultivo tolera el tráfico, por lo que es una excelente opción para sembrar en callejones, ó entre hileras de otros cultivos.
Con respecto a la cosecha, la misma puede ser de forma directa con el cabezal triguero, pero recomendamos hacer un hilerado previo, y cosechar con el aire al mínimo, y con el cilindro y las cribas cerradas.
Es importante que sepas que…
Además de ser una buena fuente de proteínas, es una excelente fuente de minerales, especialmente Hierro de fácil absorción. Es el grano con más contenido de Calcio, siendo una excelente alternativa para los niños en crecimiento. Altos niveles de Fosforo, Cobre, Aluminio, Tiamina y Bario.
Buena fuente de fibra, contiene carbohidratos de lenta liberación con un bajo índice glucémico. Contiene los 8 aminoácidos esenciales, con un alto contenido de Lisina, que agiliza la recuperación muscular.